La nueva relación




La Nueva Relación

"Carlos y León tienen un nueva relación sentimental"
Ayer mismo, mi peluche bizarro Carlos, decidió comenzar una nueva relación con un osito que ya conocía, León
Hoy he estado charlando con un amigo sobre este tipo de nueva relación que se abre camino, generalmente entre hombres como nosotros. Es La nueva versión, del amor de tu vida, el nuevo concepto de compromiso, más abierto y mucho mas dinámico, como marca este siglo. Una relación en la que ademas, en ciertos casos, pueden participar hombres y mujeres, pues es tan flexible como para identificarla con alguien que ya conocemos y a la vez tan estrecha como para dudar sobre si esa persona es la más adecuada.
Y todo esto, teniendo en cuenta lo que odio la palabra nuevo.

Conversamos sobre si hoy en día, a nuestra edad, se puede tener una buena relación sentimental, una de esas serias. Teniendo en cuenta nuestras prioridades lógicas (Universidad, tiempo de estudio, tiempo de investigación y trabajo) y las prioridades sentimentales (en este caso la presunta pareja) que conllevan un forcejeo que de un modo u otro te hace elegir entre la lógica y la sentimental. Sin caer en el infinito bucle que sería preguntarse sobre cual de estas dos es más importante, encontramos un vacío entre las dos. Una relación sentimental que se rige por la lógica, es decir, una relación que respeta las prioridades evidentes y que a la vez nos permite mantener una relación sin sentirnos culpables por no dedicarle el tiempo que te gustaría a la otra persona. Y no obstante poder formalizar ese nuevo compromiso. Todos salen ganando, si hay concilio final.

Esa es la cara agradable del plan, es una relación idílica en la que nadie sale herido si los dos están de acuerdo. La cruz será, por la ambigüedad, una definición defectuosa del concepto deser "novios".

En un momento de la conversación surge la frase El amor tiene un tiempo de auge y luego cae. Ante tal afirmación, sólo es miedo lo que puedo sentir. Si eso es cierto, entonces no valdría la pena iniciar una relación estable, si eso significaría el suicidio de esa relación, y en todos los ámbitos, incluso en la amistad. De modo que, aun que sea parcialmente cierta esa afirmación, no es real y carece de un soporte estadístico que lo apoye, hay casos de divorcios, rupturas y separaciones, pero también hay casos contrarios. Pero hemos dado con la clave del asunto, la amistad. La amistad es más duradera, dicen que para siempre, pero eso también es relativo. Es más fácil que dos personas mantengan una predisposición hacia una amistad que hacia una relación comprometida. Por lo tanto, es la nueva relación una clase de amistad más estrecha que comprometida? en la que dos personas se puedan gustar, llegar a querer y pasar tiempo juntos, pero sin ese compromiso de atención. Este concepto suena demasiado a la relación que mantenemos con nuestros mejores amigos. En mi caso, sólo tengo dos, y después de pensarlo en los dos casos de relación (amistad y pareja) se pude demostrar amor, fidelidad y dedicación, puedes decirles "te quiero" (paradójicamente, es la palabra que más identifica una relación formal) sin pensar en el matrimonio, sin agobios y sin trampas, también, pues todo es sincero y sin segundas intenciones. Es lo que hay.

En conclusión, no hay tanta diferencia entre estas dos relaciones, porque para comenzar una verdadera relación sentimental, hay que entenderse tan bien como para ser los mejores amigos, y entonces dar el paso y ser... más que amigos.

--------------------------------------------
Y si alguien se ha tragado este ladrillo, espero que se haya entendido.
Yo seguiré esperando esa nueva relación, primero si alguien llega y segundo si ocurre.""